Modelo atómico según RUTHERFORD
¿QUE ES?
El modelo atómico de Rutherford es un modelo atómico o teoría sobre la estructura interna del átomo propuesto por el químico y físico británico-neozelandés Ernest Rutherford para explicar los resultados de su " experimento de la lamina de oro" realizado en 1911.

Este modelo suponía que el átomo, estaba formado por tres partículas: protones y neutrones, estos se encuentran en el núcleo; y electrones (está en la corteza). Aunque hoy se sabe que los protones y los neutrones son partículas compuestas y que las interacciones entre ellos requieren partículas transmisoras de las fuerzas nucleares.
Rutherford dedujo que:
- La materia está casi vacía; el núcleo es 100.000 veces más pequeño que el radio del átomo.
- La mayoría de las partículas alfa no se desvían porque pasan por la corteza, y no por el núcleo.
- Las que pasan cerca del núcleo se desvían porque son repelidas.
- Cuando el átomo suelta electrones, el átomo se queda con carga negativa, convirtiéndose en un ión negativo; pero si, por el contrario, el átomo gana electrones, la estructura será positiva y el átomo se convertirá en un ión negativo.
- El átomo es estable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario